¿No quieres ver este anuncio? Regístrate...






Piojito Trinador
Serpophaga griseicapilla Straneck, 2007
Straneck´s Tyrannulet
Alegrinho-trinador

Familia: Tyrannidae
Orden: Passeriformes
Clase: Aves
Filo / División: Chordata
Reino: Animalia

 Solicitar cambio
Usuario
Tipo de Mapa
Sexo
Etapa de vida
Año

Estado de Conservación según BirdLife International: Preocupación Menor
 Ver más información en BirdLife International


Taxonomía: Forma muy debatida por la ciencia. Berlioz (1959) describió a Serpophaga griseiceps en base a cuatro especímenes provenientes de Cochabamba, Bolivia. Traylor considera a S. griseiceps como juveniles de S. munda, y Remsen y Traylor (1989) ratifican esto. Straneck (1993) revalida a S. griseiceps, para un taxón encontrado en Argentina que no vocaliza como S. "munda" ni como S. subcristata. Herzog y Mazar Barnett (2004) mencionan que el trabajo de Straneck (1993) posee problemas metodológicos, aseguran que los especímenes S. griseiceps de Berlioz (1959) representan a jóvenes de S. munda y los especímenes S. griseiceps de Straneck son aparentemente una especie críptica hasta ese momento no descripta de Serpophaga. Straneck (2007) describe una nueva especie denominada Serpophaga griseicapilla para los ejemplares "S. griseiceps de Straneck" y detalla que el error de los autores que insisten en que S. griseiceps son juveniles de S. munda proviene en que sus estudios solo se basan en pieles y no realizan análisis acústicos de las especies, por lo que aclara que se necesita este tipo de estudios de las poblaciones de Bolivia para exclarecer a S. griseiceps de Berlioz (1959). Además agrega que en el norte y oeste de Argentina se pudieron observar ejemplares de S. griseicapilla con muy poco amarillo ventral o simplemente blancos en la zona ventral y subcaudal. Siendo esto coincidente con lo que sucede con las subespecies de S. subcristata, mientras más árida es la zona, menos coloración poseen.

Comparación con el Piojito Común (Serpophaga subcristata): Especies gemelas muy dificiles de diferenciar en fotografías. El Piojito Trinador posee la corona gris-pardusca uniforme, casi sin blanco. Los adultos tienen algunas plumas negras con la base blanca en la corona, aunque el color blanco está mayormente cubierto y no es visible, nunca posee tanto blanco en la corona como el Piojito Común. El tamaño es más pequeño que el del Piojito Común.

VocalizaciónEs diferenciable del Piojito Común por su repertorio acústico, que repiten a lo largo de todo el año, aunque con mayor frecuencia durante el período reproductivo. Vale destacar que hay voces del Piojito Común que podrían ser consideradas como trinos, y podrían confundir a personas que no conozcan en detalle la vocalización característica del Piojito Trinador, es decir, no solo el Piojito Trinador "trina".

Distribución geográfica: Se reproduce en simpatría con S. s. munda (la subespecie del oeste del Piojito Común) desde Chubut hasta Salta en la región árida del centro y oeste de Argentina, desde el norte de la provincia del Chubut, región bajo andina de Mendoza, San Juan, Catamarca, La Rioja, Tucumán, Salta y Jujuy; centro y este de Río Negro, centro y oeste de La Pampa, centro y oeste de Córdoba y Santiago del Estero, oeste de Chaco y Formosa.

Migración: Convive con S. s. subcristata (la subespecie del este de Argentina del Piojito Común) solo en el período otoño-invernal, donde migra longitudinalmente hacia este de Formosa, este de Córdoba y este de Santiago del Estero, Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Chaco, Misiones. Y eventualmente llega a Paraguay, Brasil y Uruguay.

Comportamiento: El comportamiento del Piojito Trinador y Piojito Común es similar, recorren mediante saltos y revoloteos cortos ramas de árboles capturando pequeños artrópodos, por lo que no se consideran válidas las diferencias de comportamiento, hasta que sean publicados mayores estudios sobre este género.


Autor de esta compilación: Jorge La Grotteria - 04/05/2016


 Ver bibliografía relacionada




Nativa
Exótica

Cargando mapa...
 1 registro -  2 o 3 registros -  4 a 10 registros -  11 a 50 registros -  51 registros en adelante





Cantidad de Fotografías: 447



Piojito Trinador
ID Fotografía: 625492
 Adulto
Parque de la vida
Córdoba
Córdoba
Argentina
09/03/2025
Daniel Oscar Serra

Piojito Trinador
ID Fotografía: 624405
 Centro Recuperación Residuos, Puerto Madryn, Chubut, Argentina
Puerto Madryn
Chubut
Argentina
27/02/2025
Adrian Braidotti

Piojito Trinador
ID Fotografía: 622616
 Inmaduro
Finca el remanso
San Carlos
Mendoza
Argentina
10/01/2025
Santos Uranga

Piojito Trinador
ID Fotografía: 621410
 Adulto
Barrio 4 horizontes
Villa General Belgrano
Córdoba
Argentina
09/05/2020
Ramon Moller Jensen

Piojito Trinador
ID Fotografía: 621407
 Adulto
Barrio 4 horizontes
Villa General Belgrano
Córdoba
Argentina
09/05/2020
Ramon Moller Jensen

Piojito Trinador
ID Fotografía: 617537
 Adulto
Balneario Los Pocitos
Buenos Aires
Argentina
15/12/2024
Jorgelina Lopez

Piojito Trinador
ID Fotografía: 617460
 Adulto
Balneario Los Pocitos
Buenos Aires
Argentina
15/12/2024
Hernán Tolosa

Piojito Trinador
ID Fotografía: 617349
 Adulto
Faro Belen
Río Negro
Argentina
28/11/2024
Hernán Tolosa

Piojito Trinador
ID Fotografía: 616667
 Adulto
Finca el remanso
San Carlos
Mendoza
Argentina
18/12/2024
Santos Uranga

Piojito Trinador
ID Fotografía: 612902
 Adulto
Cueva de los Leones (2 Km al N del cruce R 33 y Cam. Sesquicentenario, por R 33)
Bahía Blanca
Buenos Aires
Argentina
07/12/2024
Lucas Martín

Piojito Trinador
ID Fotografía: 612089
 Adulto
Ruta 11 entre Magdalena y Punta Indio
Magdalena
Buenos Aires
Argentina
25/05/2015
Walter Omar Buffarini

Piojito Trinador
ID Fotografía: 608573
 Adulto
Malargüe
Mendoza
Argentina
02/11/2024
Pablo Serur



 Ver todas las fotografías de la especie




 Agregar una fotografía de esta especie





Cantidad de Vocalizaciones Grabadas: 34



ReproductorUsuarioFechaPaísProvinciaLugarSexoEtapa de vidaFue observadaDetalles
Analía Gonzalez16/06/2022ArgentinaEntre RíosVilla Paranacito, Area Protegida Arroyo Las PalmasDepartamento Islas del IbicuyN/AN/ANo
Fernanda Ferrari02/12/2024ArgentinaLa PampaSendero de la laguna Parque LuroReserva Provincial Parque LuroN/AAdultoNo
Viviana Fuentes28/05/2021ArgentinaTucumánSan Miguel, capitalN/AN/ANo
Pablo Moreno06/10/2024ArgentinaMendozaDelta del Rio Tunuyan Campo de FranLa PazIndistinguibleAdultoSi
Diego Trillo11/05/2024ArgentinaBuenos AiresCEAMSE - Complejo Ambiental Villa DomínicoVilla DomínicoIndistinguibleAdultoNo
Alec Earnshaw11/05/2024ArgentinaEntre RíosCeibasN/AN/ASi
Pablo Bruni13/05/2023ArgentinaEntre RíosMiñonesFederalN/AN/ASi
Sebastián Otero29/04/2023ArgentinaCiudad Autónoma de Buenos AiresReserva Ecológica Ciudad Universitaria - Costanera Norte (RECU-CN)IndistinguibleAdultoSi
Diego Oscar09/08/2022ArgentinaCiudad Autónoma de Buenos AiresReserva Ecológica Costanera Sur (RECS)IndistinguibleAdultoSi
Santos Di Mauro06/08/2022ArgentinaCiudad Autónoma de Buenos AiresFrente al tanque australiano de ViamonteReserva Ecológica Costanera Sur (RECS)IndistinguibleAdultoNo
Claudia Mora06/08/2022ArgentinaCiudad Autónoma de Buenos AiresFrente tanque australiano de ViamonteReserva Ecológica Costanera Sur (RECS)IndistinguibleAdultoNo
Diego Trillo29/07/2022ArgentinaBuenos AiresCEAMSE - Complejo Ambiental Villa DomínicoVilla DomínicoIndistinguibleAdultoNo
Diego Trillo11/06/2022ArgentinaBuenos AiresCEAMSE - Complejo Ambiental Villa DomínicoVilla DomínicoIndistinguibleAdultoNo
Diego Trillo11/06/2022ArgentinaBuenos AiresCEAMSE - Complejo Ambiental Villa DomínicoVilla DomínicoIndistinguibleAdultoNo
Diego Trillo16/04/2022ArgentinaCórdobaReserva natural municipal villa cieloCapilla del MonteIndistinguibleAdultoNo
Jorge La Grotteria16/10/2021ArgentinaEntre RíosRuta sin nombrarCeibasN/AN/ASi
Sebastián Otero08/08/2021ArgentinaEntre RíosRuta sin nombrarIndistinguibleN/ANo
Jorge La Grotteria09/07/2021ArgentinaEntre RíosRuta sin nombrarCeibasIndistinguibleAdultoSi
Gustavo Fernando Durán02/08/2020ArgentinaSanta FeCamino RuralSan Jerónimo NorteN/AN/ASi
Pablo Capovilla27/07/2019ArgentinaSanta FeRío Salado al norte de EsperanzaEsperanzaIndistinguibleAdultoSi



 Ver todos los audios de la especie




 Agregar un audio de esta especie





Cantidad de Filmaciones: 2



ID Video: 2949
 Juvenil
Entrada arenas verdes
Arenas Verdes
Buenos Aires
Argentina
23/12/2017
Edgar Romeo

ID Video: 368
 Adulto
Zona central y refugio.
Reserva Privada Don Víctor, Dpto. Federación
Entre Ríos
Argentina
25/07/2013
Carlos M. Grassini


 Agregar una filmación de esta especie





 Reportes


 Detalle de lugares ordenados por cantidad de registros





Cantidad de Registros: 2393



   Página 1 de 120       
ID RegistroFechaHora exactaPaísProvincia / DepartamentoLugarFilmadaFotografiadaVocalización GrabadaObservadaOídaHerido o sin vidaCantidad ejemplaresUsuario ó BibliografíaDetalle
226121809/03/2025ArgentinaCórdobaParque de la vida, CórdobaDaniel Oscar Serra
225679027/02/2025ArgentinaChubutCentro Recuperación Residuos, Puerto Madryn, Chubut, Argentina, Puerto MadrynAdrian Braidotti
225714426/02/2025ArgentinaEntre RíosAcceso a Estancia Santo Domingo, Villa Paranacito1Diego Oscar
225108422/02/2025ArgentinaSan LuisVilla De Merlo, San Luis2Hugo Caverzasi
224557610/02/202509:44ArgentinaCórdobaLuyaba1Patricia Beatriz Benitez
224899610/01/2025ArgentinaMendozaFinca el remanso, San CarlosSantos Uranga
223024704/01/2025ArgentinaBuenos AiresCueva de los Leones (2 Km al N del cruce R 33 y Cam. Sesquicentenario, por R 33), Bahía Blanca2Facundo Moyano Peña
222770318/12/2024ArgentinaMendozaFinca el remanso, San CarlosSantos Uranga
223023115/12/2024ArgentinaBuenos AiresBalneario Los PocitosJorgelina Lopez
223015215/12/2024ArgentinaBuenos AiresBalneario Los PocitosHernán Tolosa
220860408/12/2024ArgentinaCórdobaDique La Quintana, Dique La Quintana1Dario Juan Wendeler
222964428/11/2024ArgentinaRío NegroFaro BelenHernán Tolosa
221548427/11/2024ArgentinaRío NegroFaro BelenHernán Tolosa
222237907/09/2024ParaguayCentralCentral1Dominic Oviedo Löwen
222238811/07/2024ParaguayÑeembucúPlaya Paso de Patria4Dominic Oviedo Löwen
222238711/07/2024ParaguayÑeembucúÑeembucú1Dominic Oviedo Löwen
222238909/07/2024ParaguayÑeembucúPilar4Dominic Oviedo Löwen
222732912/07/2023ParaguayConcepciónConcepción1Dominic Oviedo Löwen
222238311/07/2023ParaguayBoquerónFlor del Chaco1Dominic Oviedo Löwen
222238410/07/2023ParaguayPresidente HayesLaguna Cruze1Dominic Oviedo Löwen

 Agregar un registro de esta especie




Bibliografía relacionada


Artículo Berlioz, J. 1959. Description de deux éspeces nouvelles d’oiseaux de Bolivie. Bull. du Mus. Nat. D’Hist. Nat., 3: 218-219.

Artículo Herzog, S. K. y J. Mazar Barnett. 2004. On the validity and confused identity of Serpophaga griseiceps Berlioz 1959 (Tyrannidae). Auk, 121(2): 415-421.

Artículo Remsen, J. V. y M. Traylor. 1989. An anotated list of birds of Bolivia, Buteo Book, Vermilion. S.D. pp 1-57.

Artículo Remsen, J. V., Jr., J. I. Areta, C. D. Cadena, A. Jaramillo, M. Nores, J. F. Pacheco, J. Pérez-Emán, M. B. Robbins, F. G. Stiles, D. F. Stotz y K. J. Zimmer. 2016. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists" Union. http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html.

Artículo Straneck, R. 2007. Una nueva especie de Serpophaga (Aves: Tyrannidae). Revista FAVE - Ciencias Veterinarias, 6 (1-2): 31-42.

Artículo Straneck, R. J. 1993. Aportes para la unificación de Serpophaga subcristata y Serpophaga munda, y la revalidación de Serpophaga griseiceps (Aves: Tyrannidae). Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”. Zoología, 16: 51-63.

Artículo Traylor, M. A., Jr. 1979. Check-list of Birds of the World, 8. Mus. of coomparative Zool. Cambridge, Massachusetts.

Artículo Traylor, M. A., Jr. 1982. Notes on tyrant flycatchers (Aves: Tyrannidae). Fieldiana (Zool.), 13: 1-22.







Cita recomendada:

EcoRegistros. 2025. Piojito Trinador (Serpophaga griseicapilla) - Ficha de la especie. Accedido de https://www.ecoregistros.org el 29/03/2025.









Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

EcoRegistros ® - Copyright © 2011-2025
Jorge La Grotteria
Todos los derechos reservados

Certificados SSL