Sobre la Penelope bridgesi o Pava de Monte Yungueña (Leído 126 veces) |
Buenos días...
Penelope bridgesi
Parece que así se llaman ahora las superabundantes "ex Pava de Monte Común o Penelope obscura"... y que ahora tengo que subir como "Pava de Monte Yungueña" (admito que este último nombre suena mucho mejor); ahora bien, ¿en Jujuy hay 3 especies de Pavas: la Yungueña, la Alisera, más la Común o solamente 2, que serian la Penelope bridgesi y Penelope dabennei?
Por lo que observo en los mapas de cada una de estas especies la Penelope obscura no está más para Jujuy.
Sepan disculpar mi torpeza o mis obviedades.
Muchas gracias por su tiempo y paciencia.
Fernando D.
(Los Perales, San Salvador de Jujuy)
|
|
 |
|
Jorge Schlemmer
Cantidad de mensajes: 347
Fecha mensaje: 08/04/2018 12:23:49
Última modificación: 08/04/2018 12:28:30 por Jorge Schlemmer |
Hola Fernando, por lo que leí Penélope obscura antes se consideraba con 2 razas que ahora se separan en especies. La poblacion del este del pais (Formosa, Chaco, n-e Santiago del Estero, Misiones, Corrientes, n-e Santa Fe, e Entre Ríos y Buenos Aires (delta del Paraná)) se la seguirá identificando como Penelope obscura y la población de las yungas (Salta, Jujuy, Tucumán y Catamarca.) pasa ahora a ser Penelope bridgesi
|
|
Muy amable y claro Jorge, muchísimas gracias.
Fernando D.
|
|
 |
|
Sergio Cusano
Cantidad de mensajes: 1754
Fecha mensaje: 08/04/2018 18:01:52
|
Hola Fernando,te explico masomenos como es el tema.Hasta el momento tanto las poblaciones de pava de monte comun del noroeste y como las de Corrientes,Entre Rios y Buenos Aires(Delta del Parana principalmente) eran consideradas una misma especie.Distintas subespecies(Penelope obscura obscura en el Litoral y Penelope obscura bridgesi en las yungas) pero la misma especie al fin. El asunto es que ahora se publico un trabajo segun el cual esas dos subespecies son en realidad especies separadas, reconociendole a Penelope bridgesi el rango de especie plena. El mismo lo podes encontrar accediendo a la ficha de la especie.Y como vos bien decis,el nombre comun es mas que acertado en este caso.Penelope bridgesi se caracteriza por tener mucho moteado y lineado blanco en las cobertoras y en la espalda,mas notorio que en Penelope obscura.En la reciente guia de Bernabe Lopez-Lanus aparecen señaladas estas diferencias en base a fotos,solo que alli aparecen tratadas como subespecies.
|
|
Muy didáctica tu explicación Sergio. Me quedó más que claro la cuestión de las "Pavas de Monte".
Ayer me llegó la guía de Bernabé López - Lánus, así que el transcurso de lo que queda del día voy a consultar las diferencias que marcás.
Una vez más muchas gracias!
Hasta pronto.
Fernando
|
|
Página: 1 |