Temática: Presentaciones sobre Vertebrados
 Interesante artículo periodístico (Leído 129 veces)
   Eduardo Vicente Fumarola
Cantidad de mensajes: 1014
Fecha mensaje: 24/03/2015 23:11:33
Última modificación: 24/03/2015 23:13:03 por Eduardo Vicente Fumarola


 

Descubren en China un animal de una especie que ya existía hace 170 millones de años

INTERNACIONAL

Este animal, considerado un "fósil viviente", permanece inalterado desde el período jurásico, cuando los dinosaurios dominaban la Tierra. Hoy afronta un serio peligro de extinción, por eso causó tanta conmoción que un guardaparques chino hallara un espécimen.

El señor Xiao, como lo dio a conocer el People's Daily Online, lo encontró nadando tranquilamente en un río, en la ciudad de Heyuan, provincia de Guangdong. Asombrado, y sin saber bien qué era, lo sacó por unas horas, le tomó varias fotografías y luego lo devolvió a su entorno natural.

La salamandra gigante es el anfibio más grande del mundo y tiene una antigüedad estimada en 170 millones de años. Su populación decreció drásticamente en los últimos 30 años, porque es un plato muy codiciado por los millonarios chinos, que están dispuestos a pagar fortunas por comerlo una vez en sus vidas.

La cacería de este animal está totalmente prohibida por el Estado, al igual que su ingesta, que puede acarrear penas de hasta diez años de prisión.

En China es considerada una especie mitológica. Se llama "wa wa yu", o "pez bebé", porque hace un ruido similar al llanto de un recién nacido.

En el pasado podía medir hasta 1,8 metros, y pesar cerca de 50 kilos. Pero la devastación de su entorno natural fue reduciendo su tamaño.

Ver en:

http://www.eltribuno.info/descubren-china-un-animal-170-millones-anos-n524286



   Andres Espindola
Cantidad de mensajes: 1109
Fecha mensaje: 25/03/2015 08:46:04


muy interesante. Gracias por compartirlo



Página:  1  

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

EcoRegistros ® - Copyright © 2011-2025
Jorge La Grotteria
Todos los derechos reservados

Certificados SSL